![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhublTH4PCVo-kvf0bXfoiLM8CxZPb_q8lsvBwRLzv6wgJxFfLU0lK-x_fh_jhUTi6q78cqBIgUknV3gqLOciCZr8dEFCjoJ34-0fmUajJEmktxLziH5xTcmAqv-oFRJnn5OzG3CQ/s320/glassfish_logo_transparent.png)
Estoy leyendo en varios foros sobre la diferencia entre Glassfish y Tomcat. La verdad es que en la mayoría de los sitios se decantan por las bondades de Glassfish, al ser un servidor de aplicaciones y no un mero contenedor web como es Tomcat. Sin embargo, la penetración de Tomcat es aplastante así como las empresas de hosting que lo ofrecen. Si nos ponemos a buscar empresas en el mundo hispano que den soporte Glassfish el ejercicio es, de momento, bastante deprimente..
Les dejo un enlace donde se analizan las principales diferencias entre el minino y la pescadilla. ¿O es una piraña? ¿Se acabará comiendo al gato?.
Tomcat vs Glassfish
No hay comentarios:
Publicar un comentario