ElPais.com 16/02/2012
Cada vez es más común encontrar cafeterías en las que la conexión a Internet es gratuita, pero donde conseguir un enchufe es misión imposible. Esta medida no es casual. En agosto del año pasado las cafeterías Starbucks de Estados Unidos comenzaron a tapar los enchufes de sus establecimientos para evitar a los vámpiros de wifi.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj2WSaJNHiNnHc6Q2Y2-lQ6BudTa53IGAPueiDLbI0UFpTnZU3RN5h5OwQjuIiiB_WXlO5vlAhW3brMnDkkcppowZZ-aVprcYr2OjWrRlXPC2wrqO4dNrIBPs10m66IiPQDkgWxhw/s320/enchufePagoSony.jpg)
Estos enchufes detectan si el aparato necesita carga o la está malgastando. Viene equipado con un chip NFC, los mismos de las billeteras virtuales de los móviles, lo que abre la puerta al pago a través del teléfono para que comience a funcionar.
El canal de YouTube de Sony ha publicado un vídeo donde se explica el funcionamiento de un prototipo al que denomina nuevo enchufe de autentificación y lo presenta como una solución de ahorro de energía, pero también como nuevo negocio.
Su incorporación en edificios públicos y cafeterías serviría para controlar el consumo y como otra fuente de ingresos.
Parece que, una vez superada la barrera de la conexión gratuita a Internet, el acceso a una fuente de alimentación es la siguiente frontera. Tanto en portátiles como en móviles avanzados y tabletas, la duración de la batería es el aspecto que más frustra a los consumidores. Ahora encontrarán enchufes en cualquier esquina, eso sí, de pago
No hay comentarios:
Publicar un comentario